martes, 22 de mayo de 2007

Norton Ghost 12








Existen multiples utilidades creadas para obtener imágenes de los discos duros. La más extendida es el Norton Ghost http://www.symantec.com/sabu/ghost/ghost_personal y sera la que comentemos en este tutorial.

Una opcion especialmente recomendable a la hora de preservar la integridad del Sistema Operativo y los programas instalados en nuestro ordenador es crear una imagen de ellos. Asi si surgiera algun problema o quisieramos formatear el disco duro tardariamos breves instantes en devolver la copia a su lugar y solucionar todos los problemas.

Norton Ghost nos ayuda en esta tarea y tiene un uso muy sencillo a demás de contar con tutoriales integrados que nos guiaran paso a paso. este programa es compatible con sistemas de archivos FAT, NTFS y EXT2 y no requiere grandes prestaciones tecnicas del equipo. Sus requisitos minimos son un 386 con 8Mb de RAM y un sistema Windows 98/NT 4.0 o superior.


Para hacer funcionar el Norton Ghost comenzaremos instalandolo en nuestro ordenador y ejecutando el "Asistente de arranque de Norton Ghost" para obtener un diskette que nos permita usar el programa. Esto nosva abrir una nueva ventana en la que marcaremos "Disco de arranque compatible con CD-R/RW, LPT y USB" y pulsaremos siguiente. En el nuevo paso escogeremos las opciones referidas a nuestro sistema, lo más habitual será dejar todas desmarcadas a no ser que se cuente con unidades SCSI.


El diskette de Norton Ghost puede funcionar con un sistema PC-DOS o MS-DOS a la hora de arrancar. El sistema PC-DOS viene ya incluido con el programa y va a servir perfectamente, si quisieramos utilizar MS-DOS pulsen el boton de "Obtener MS-DOS" con un diskette formateado insertado en la unidad.

El paso siguiente nos muestra la ruta en la que se encuentra el archivo GhostPE.exe que sera el encargado de crear los diskettes. Normalmente la ruta predefinida sera la correcta, si no es asi pulsen Examinar y seleccione la ubicacion del archivo. Pulsando siguiente llegamos a las opciones de grabacion del diskette. Marcaremos la unidad (habitualmente A, el numero de copias y permitiremos que el programa formatee el disco por seguridad.


Una vez hecho esto se nos va a msotrar una pantalla de revision de las opciones que escogimos para ver si son correctas y proceder a la grabacion. El siguiente paso es el formateo del diskette que aceptaremos y una vez acabado cerraremos. Acto seguido Norton Ghost va a comenzar a crear el diskette y en unos instantes va a estar terminado.

La razon del uso del diskette de arranque es sencilla, no podriamos crear una imagen exacta del sistema si estuviera en funcionamiento. Asi que el siguiente paso va a ser arrancar el ordenador con este disco. Reinicien el ordenador con el disco insertado y esperen a que arranque. Si esto o ocurriera y se iniciara Windows va a significar que el orden de booteo es incorrecto. Para solucionarlo habra que acceder a la configuracion de la BIOS (habitualmente con la tecla suprimir en el arranque) y ahi colocar la diskettera como primera unidad de booteo.




Cuando el ordenador rearranque correctamente nos va a llevar a una pantalla introductoria de Norton Ghost. De ella va a ser de utilidad mantener a mano el numero de licencia para mas adelante. Nos encontraremos al aceptar en un entorno grafico con un menu. Para iniciar la clonación del disco escogeremos Local -> Disco -> A imagen. Seleccionaremos en el menu la unidad concreta de la que queremos hacer la imagen (si es que hubiera varias) y aceptaremos. El siguiente pasova a ser elegir la unidad en la que se vamos a grabar la imagen. Recomendamos un CD o DVD grabable para guardar la imagen.





El nombre del archivo creado *.GHO no puede ser modificado por el usuario pero si la descripcion inferior. nos va a servir de ayuda para especificar de que hemos creado la imagen: "disco C: en Agosto" o "sistema recién instalado en el 2003" son maneras útiles de usar la descripción para conocer el contenido de la imagen. Una vez hecho pulsamos el boton Guardar



El archivo de imagen creado puede guardarse en un formato comprimido. Segun nuestras necesidades asi elegiremos si queremos dejarlo descomprimido, hacer una compresion minima, o reducir el archivo al máximo posible. Junto con esto se nos va a ofrecer la util opcion de guardar junto a la imagen una copia del diskette de arranque, la cual aceptaremos.

En este momento Norton Ghost comenzara a crear la imagen. Es muy probable que la imagen que se intente guardar sea superior al tamaño del soporte que se posee. Por ejemplo guardar los datos de una particion de 1Gb en CDs de 650Mb. El programa va a dividir automaticamente el archivo de imagen en partes del tamaño del disco y cuando haya acabado pedira el siguiente disco. El proceso de volcado va a tomar bastante tiempo. Una vez finalizado podemos salir del asistente haciendo click en Salir dentro del menu principal.

Por supuesto, si se quisiera guardar la imagen en otro disco duro o particion el proceso va a ser el mismo pero escogiendo en vez de la unidad de CD la de disco.

El proceso contrario es restaurar una imagen al disco duro, el proceso es similar. En el menu elegiremos Local -> Disco/Partición -> Desde imagen. Esto nos lva a llevar a un cuadro de dialogo en el quevamos a alegeir la ubicacion del archivo de imagen. El paso siguiente va a ser escribir el numero de licencia del programa para poder continuar. Una vez hecho esto tenemos que elegir la unidad de destino en la que vamos a introducir los datos de la imagen. En el cuadro de Detalles de la unidad de destino vamos a confirmar la disposicion de las particiones del disco duro y y le damos aceptar



A partir de entonces Norton Ghost va a restaurar la imagen al disco duro sobreescribiendo todo lo que pudiera haber en el. Si la imagen ocupa mas de un disco los va a ir pidiendo por si mismo en orden. Una vez terminada la operacion el ultimo pasova a ser reiniciar el ordenador para que el sistema cargue desde la unidad restaurada.

les recomiendo pasar alguna utilidad para comprobar la integridad de la imagen restaurada. Scandisk o similares les va a servir

· Utilidad de copia de seguridad de Windows:

El propio Windows nos ofrece una aplicacion con la que realizar copias de seguridad. Para acceder a ella sólo hace falta entrar en las propiedades del disco duro con el botón derecho sobre el dentro del explorador de archivos (dentro de Mi Pc). Una vez ahi en la pestaña de Herramientas vamos a tener la opcion de realizarlas.



El modo asistente nos va a ayudar en todo el proceso. En la primera pantalla vamos a elegir Efectuar una copia de seguridad de archivos y configuracion y avanzamos con el boton Siguiente. Entonces tenemos elegir que archivos vamos a guardar en nuestra copia de seguridad. Se nos plantean cuatro opciones, los documentos y preferencias del usuario actual, los de todos los usuarios, toda la información del disco duro, o eleccion personalizada. Si ninguna de las predefinidas nos satisface continuamos elegimos esta ultima que nos va a desplegar un cuadro de dislogo donde escoger personalmente los archivos.


En la pantalla siguientevamos a elegir una ubicacion donde guardar el backup (un archivo *.bkf). Como predefinido tenemos la unidad A: pero con el boton Examinar podremos especificar la ubicacion que deseemos. el ultimo cuadro de dialogo nos va a mostrar las opciones que hemos elegido por si hubiera algun error. Con Finalizar va a comenzar el proceso de copia de seguridad, que segun la cantidad de datos va a llevar un tiempo determinado.

El proceso inverso (recuperacion de una copia de seguridad) es practicamente el mismo. En la primera pantalla vamos a elegir Restaurar archivos y configuraciones, despues marcaremos la ubicacion del archivo de backup y vamos a dejar que Windows finalice el proceso de reposicion de los archivos.

Tambien es posible acceder a esta utilidad desde Inicio >> Programas >> Accesorios >> Herramientas del sistema.

jueves, 3 de mayo de 2007

Grabar datos con Nero

Grabar Datos con Nero

Para Cd's de datos tenemos dos opciones principales , Con

Multisesión o Sin Multisesión.

La opción Sin la utilizaremos siempre que vayamos un

archivo o varios que ocupen toda o casi toda la capacidad

del disco , como por ejemplo una película de vídeo o un

grupo de archivos en *mp3.

La opción Con la usaremos siempre que queramos

grabar archivos y/o documentos pero que queramos

dejar el CD "abierto" para poder añadir más archivos

y/o documentos en sesiones posteriores , sean fotos ,

*mp3 , pequeños videos , etc...

Abrimos el Nero , cerramos el asistente..



Pasamos ahora a la ventana de Compilación Nueva y

seleccionamos la primera opción CR-ROM (ISO) y

el modo que vayamos a usar , en este ejemplo Iniciar disco

multisesión como se muestra en la imágen:



En la pestaña Etiqueta podemos ponerle nombre al CD entre

otras opciones de poca importancia podemos hacerlo ahora o

más tarde , pinchamos en Nuevo para pasar a la ventana de

selección de archivos:



Escogemos los archivos que queremos grabar del directorio

en el que los tengamos y los arrastramos con el ratón a la

ventana de la izquierda:



Una vez que tengamos todos los archivos que queramos

grabar en la ventana de la izquierda pinchamos en el

botón grabar , debajo de Herramientas para abrir la

siguiente ventana:



Ahora podemos modificar los datos en la pestaña Etiqueta ,

si no lo hemos hecho antes, Cambiamos lo que queramos a

nuestro gusto y volvemos a la pestaña de grabar , elegimos

la velocidad de grabación y pinchamos en Grabar , cuando

termine el proceso veremos la siguiente ventana:



Presionamos Enter o hacemos clic en Aceptar y vemos la

siguiente ventana:



Elegimos la opción que queramos , por ejemplo Descartar para que se abra la grabadora y podamos sacar el CD

Continuar disco multisesión.

Abrimos el Nero , cerramos el asistente para pasar a la ventana de compilación nueva:



Seleccionamos Continuar multisesión (previamente abremos metido en la grabadora el CD que queremos continuar) , en las opciones que aparecen debajo lo dejamos todo tal cual está y pinchamos en Nuevo:



Seleccionamos la pista en la queremos continuar la sesión y hacemos clic en Aceptar:



Ahora seleccionamos los archivos que queremos añadir y los arrastramos a la ventana de la izquierda , cuando estemos listos seguimos el proceso habitual , pinchar en el botón grabar , seleccionar velocidad y grabar.

Cuando llenemos el CD de tal forma que ya no podamos añadirle más archivos lo único que deberemos hacer es marcar la casilla Finalizar CD (ya no se podrá escribir en él) para cerrarlo completamente, tampoco tiene porque ser cuando se llene , podemos cerrarlo cuando queramos

Para grabar un CD de datos Sin multisesión simplemente elegiríamos esa opción en la ventana de compilación nueva y seguiríamos el resto del proceso de grabación con absoluta normalidad , asegurándonos al final del proceso (justo antes de grabar) de que la opción Finalizar CD está marcada.

Nero




Nero, ha pasado a formar parte del software imprescindible de grabación de cualquier usuario, casi todos los usuarios en posesión de una grabadora de CD o DVD, lo han probado alguna vez.

En www.softonic.com nos podemos descargar una versión de prueba de 30 días.

He encontrado otra página que os puede interesar donde parece ser que nos podemos descargar la versión completa:

http://dennismike.blogspot.com/2006/09/nero-72-espaol-keygen.html

Grabar Video CD

Veamos como grabar películas *mpg con el Nero como Vídeo CD.

Si tenemos un reproductor de DVD que se lo trague todo o solo

queremos las pelis para verlas en el ordenador podemos grabar

los archivos *mpg como datos , en caso de que nuestro aparato

de DVD tenga limitaciones en cuanto a los formatos tendremos

que grabar los *mpg como Video CD para que pueda reproducirlas

sin problemas.

Para ello abrimo el Nero y en el menú de compilación nueva seleccionamos

CD de Vídeo si vamos a grabar un vídeo codificado en MPEG-1 o CD

de Super Vídeo si lo que vamos a grabar está codificado en MPEG-2.

En este ejemplo vamos a ver el caso de un MPEG-1 no-standard.

Entonces seleccionamos CD de Vídeo y vemos la siguiente imágen...



Como el Vídeo es no-standard desmarcamos la casilla de

"crear CD conforme al standard" para que nos quede así..



Pinchamos en Nuevo para abrir el explorador de archivos ,

aquí debemos arrastrar la peli desde la ventana de la derecha

a la de la izquierda-abajo como se muestra en la imágen...



Cuando esté la peli lista pinchamos en el botón grabar , justo

debajo de Herramientas ....



En la ventana de Grabar podemos seleccionar Simulación si queremos

que el Nero haga una simulación sobre la futura grabación o

directamente seleccionamos Grabar , nos aseguramos que de que esté

marcado Finalizar CD para que luego no nos dé problemas la peli y en

método de grabación seleccionamos Disc-At-Once/96 o , si no tenemos

esta opción , la de Disc-At-Once , pinchamos en grabar y comenzará

el proceso.

Mientras dure la grabación veremos la siguiente pantalla...



Una vez que termine ya tendremos nuestro Video CD creado

, abriendo el disco encontraremos la peli dentro de la carpeta

MPEGAV , renombrado como AVSQ01.dat , que es el formato

que adquieren los VCD's.

El Rincón de Jesús

El Rincón de Jesús es una página especiallizada en la descarga de archivos Torrent de todo tipo, como ya os he comentado en clase. Ahora vamos a ver los pasos que hay que seguir para utilizarla correctamente:

1. Entramos en la dirección http://www.elrincondejesus.com


2. Seleccionamos el enlace que pone Descargas Bittorrent como aparece en la imagen de arriba.

3. Seleccionamos el apartado que más nos guste, como por ejemplo películas:


4. Por último pinchamos sobre el enlace y nos aparecerá una ventanita en la que nos dirá Guardar como.. y el sitio donde queremos guardar, elegimos escritorio como sitio a guardar y para finalizar pulsamos el botón guardar:

En el escritorio nos aparecerá una ranita azul del azureus con el nombre de la película que acabamos de descargar, hacemos doble clic sobre el e inmediatamente aparacerá el Azureus.