---------------------------- | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.- Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos el programa. Si no podemos descargarlo de www.softonic.com Aquí tenéis la dirección de la web oficial donde os lo podéis descargar: http://azureus.sourceforge.net/download.php 2. - Una vez descargado lo instalamos. Puede darnos un mensaje de aviso si no tenemos java instalado. (Ver captura 1). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
martes, 24 de abril de 2007
Ampliación azureus
martes, 17 de abril de 2007
Open Office

Qué es Open Office
Es una suite ofimática de software libre y código abierto que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para muchas y diversas plataformas, como Microsoft Windows, sistemas de tipo Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Está pensado para ser compatible con Microsoft Office, con quien compite. Soporta el estándar OpenDocument para el intercambio de datos, y puede ser utilizado sin costo alguno.
Herramientas
- Writer, un procesador de texto con capacidades para editar HTML.
- Calc, para manejar hojas de cálculos,
- Impress un programa de presentación ,
- Draw, un editor de gráficos de vectores, para dibujos, con posibilidad de exportar al formato estándar SVG,
- Base, un programa de base de datos similar a Microsoft Access. Base permite la creación y manejo de bases de datos, elaboración de formularios e informes que proporcionan a los usuarios finales un acceso fácil a los datos. Al igual que Access, Base es capaz de trabajar como un front-end para diversos sistemas de bases de datos tales como el de Access (JET), fuente de datos ODBC y MySQL/PostgreSQL. Base está disponible desde la versión 2.0
- Math editor para fórmulas matemáticas

lunes, 16 de abril de 2007
Guadalinex

Qué es Guadalinex
Guadalinex es el futuro sistema operativo que estará vigente en poco tiempo en todos los centros educativos de Andalucía y Extremadura, y de hecho ya hay editoriales, como SM, que han editado materiales para el profesorado y alumnado en soporte Linux.
Propósito de Guadalinex
Guadalinex nace como una distribución destinada a dar cumplimiento al Decreto 72/2003, en el que la Junta de Andalucía opta por el Software Libre como instrumento para el impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía.
Se requiere una distribución concreta porque:
1. No se puede promocionar una idea abstracta cuando se trata de dar instrumentos de acceso a la Sociedad del Conocimiento. Indepedientemente de esto, la Junta de Andalucía potencia el uso y producción del Software Libre en términos genéricos en otros ámbitos.
2. El servicio de soporte al ciudadano a que se compromete necesita un marco de referencia concreto.
3. La Administración no debe favorecer intereses empresariales concretos proponiendo una distribución comercial de las ya existentes.
La Junta de Andalucía necesita establecer sus propios referentes para el uso interno que se haga del Software Libre (guadalinex-edu, p. ej.).
Este es su aspecto:

Características principales
- Está íntegramente traducida al español.
- Incluye todo lo necesario para disponer de un sistema realmente usable: suite ofimática, navegador web, cliente de correo electrónico, reproductores multimedia (soporte para códecs multimedia propietarios incluidos), juegos, editor de diseño gráfico, aplicaciones para desarrollo, etc.
- Todo el software mencionado viene incluido en un único CD de instalación, a través del cual puede probarse la distro dejando intactos los datos que haya en los discos duros gracias a la versión LiveCD, la cual también permite su instalación en el ordenador, ya sea como sistema operativo único o conviviendo con otros cualesquiera.
- Dispone de CDs complementarios a través de los cuales es posible instalar programas adicionales en el sistema, aunque también existen repositorios desde los que puede obtenerse la totalidad del software disponible para la distro.
- Cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y con una importante comunidad de usuarios en los foros oficiales de Guadalinex.
- Es totalmente compatible con los paquetes de los repositorios de la distribución base.
- Dispone de soporte adicional para hardware (adicionalmente el que necesitan sus usuarios, el cual Ubuntu no incluye por defecto debido a su filosofía)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)